¿Qué trabajos utilizan la trigonometría?

Tiempo De Lectura ~2 Mínimo
¿Qué trabajos utilizan la trigonometría?' title='¿Qué trabajos utilizan la trigonometría?

La trigonometría es utilizada por ingenieros, servicios médicos, técnicos, matemáticos, especialistas en entrada de datos, registradores, estadísticos, actuarios, redactores, químicos, economistas, físicos, enfermeras tituladas, inspectores de construcción, caldereros, maquinistas y constructores de molinos. Aproximadamente 50 trabajos diferentes en categorías que incluyen gestión, agricultura, servicios profesionales, administración, construcción, producción e instalación, utilizan la trigonometría.

La trigonometría es un tipo de matemática que estudia los ángulos y sus relaciones entre sí. El campo se estudió por primera vez en el siglo III a.C. como forma de aplicar la geometría a la astronomía. Los primeros astrónomos notaron relaciones fijas entre los lados y ángulos de los triángulos rectángulos. También descubrieron que si conocieran el valor de un ángulo en dicho triángulo podrían determinar las otras longitudes y ángulos utilizando un algoritmo. Los cálculos llegaron a conocerse como funciones trigonométricas. Hoy en día, las funciones se utilizan en muchos campos, incluida la ingeniería eléctrica y mecánica, la acústica, la ecología, la biología, la astronomía, la física y la topografía.

Los principios trigonométricos también se pueden aplicar a triángulos que no incluyen ángulos rectos. Sin embargo, la mayoría de los cálculos se realizan en triángulos rectángulos porque cualquier triángulo se puede convertir en triángulo rectángulo mediante la bisección. Una excepción es la trigonometría esférica, que es el estudio de triángulos sobre esferas en geometría elíptica. El campo es un componente fundamental de la navegación y la astronomía.

Entradas Populares